El alcalde Esteban Krause encabezó la inauguración de los trabajos de remodelación del CECOSF Villa Los Ríos, proyecto de mejoramiento integral de este centro comunitario de salud familiar dependiente del CESFAM Entre Ríos que tuvo un costo de cerca de $26 millones financiados por el área de salud de la Municipalidad de Los Ángeles.
En una ceremonia en la que estuvo acompañado por la directora comunal de Salud, Marta Aravena; por los concejales Zenón Jorquera, José Salcedo y Paola Ortiz; por representantes de la comunidad y por los funcionarios del establecimiento, el jefe comunal destacó el beneficio que esta iniciativa implica para los usuarios y trabajadores del CECOSF.
“Estamos en un plan de ir mejorando la atención a nuestras usuarias y usuarios de la atención primaria de salud. Hemos venido realizando distintas acciones que permiten que las personas que vienen a estos lugares puedan encontrar una buena atención en cuanto a los tiempos, a la calidad de esa atención y una de las cuestiones que estamos mirando es, precisamente, la infraestructura. Hay edificios, construcciones que ya tienen demasiado tiempo, que fueron construidas bajo otros estándares y que es necesario adaptar”.
La directora comunal de Salud añadió que lo ejecutado está en línea con uno de los objetivos de la atención primaria de salud angelina, respecto de otorgar condiciones de infraestructura de mayor calidad a la mayoría de sus centros y con énfasis en aquéllos menos favorecidos hasta ahora, como son algunos CECOSF en la zona urbana y las postas de salud en sectores rurales.
“Con fondos que son del área de salud vimos la necesidad de hacer un proyecto, donde se levantó el techo, se pintó por dentro, se realizó un cierre perimetral como ustedes pueden ver, como también el pavimento; y se dieron, también, condiciones de seguridad e iluminación hacia adentro. Esto, básicamente, por un tema de darle dignidad a los establecimientos de salud y para dar una mejor atención a los usuarios que aquí acuden”.
Mientras que Teresa Mondaca, enfermera y coordinadora del recinto de atención primaria, hizo un paralelo entre el antiguo y el actual centro comunitario, precisando que las diferencias en términos de luminosidad, seguridad y comodidad son muy marcadas y han sido felicitadas por la comunidad.
“La verdad es que el CECOSF, antes, estaba un poco precario; le faltaban temas de diseño, de infraestructura, de luminosidad, entre otros. Y ahora vemos concretado un CECOSF que está renovado, que está nuevo, que tiene luminarias, que está mucho más acogedor, así que eso se ve reflejado en la atención cuando brindamos a los pacientes ellos nos hacen los comentarios de lo bonito que está el CECOSF. Entonces, eso es gratificante para nosotros”.
COMPLETA INTERVENCIÓN
Dentro de los múltiples trabajos ejecutados están el revestimiento del frontón de la fachada y el recambio de las protecciones metálicas de ventanas, puertas de acceso frontal y posterior; y el de las protecciones de las puertas por un portón de corredera.
Junto con lo anterior se efectuó un tratamiento antimaleza en el patio, se instalaron tragaluces en sala de espera, se remozó el revestimiento del cielo en el acceso, se renovó la pintura interior y exterior de todo el centro de salud y se modernizó el sistema de iluminación a LED, entre otros adelantos.