Una demostración de “danza porteo” fue la actividad escogida por el CESFAM Sur “Dr. Pablo Murúa Barbenza” para saludar la Semana Mundial de la Lactancia Materna y, de paso, fomentar el uso del mei tai y el fular dados los múltiples beneficios que éstos ofrecen.
Carolina Cea, matrona e integrante del comité de lactancia materna del CESFAM, detalló que el porteo y la danza con porteo favorecen a la madre y al hijo, previniendo la aparición de problemas de salud y fortaleciendo el bienestar de ambos, así como su vinculación afectiva.
“En la lactancia bajamos mucho la masa muscular, entonces, hacer actividad física y acompañadas del bebé es mucho más beneficioso para la mamá y para el bebé. El porteo es una forma de llevar al bebé de una manera ergonómica, donde no afecta la formación de las caderas en el caso de los bebés, el desarrollo de sus caderitas y, además, ayuda al vínculo que tienen las mamás con el bebé, siempre estando junto al bebé, cerquita del pecho, cerquita de su corazón”.
MADRES PERSEVERANTES
Clara Melivilu y Marcela Salamanca –progenitoras de Dilan y Dante, respectivamente- fueron 2 de las madres del establecimiento premiadas porque, con mucha constancia y compromiso, lograron amamantar y entregar lactancia materna exclusiva a sus hijos durante los primeros 6 meses de vida.
“Desde el primer momento mi hijo –como tiene labio leporino- le costó un poquito, pero me pudo tomar pecho, no se me complicó mucho”, indicó Melivilu, mientras que Salamanca añadió que “ha sido difícil, sí, pero por fin pude dar lactancia exclusiva”.
La clase de “danza porteo”, en la cual ambas participaron, estuvo a cargo de Napoleón Álvarez, monitor aportado por la Municipalidad de Los Ángeles, especialista en esta disciplina; contando con la entusiasta intervención de los funcionarios y usuarios del centro de salud familiar.





